sábado, 31 de agosto de 2019

Una oficina de turismo en las noticias

La Voz de Almería se hace eco de la inauguración de la Oficina de Información Turística de Abrucena.

Poco a poco el buen trabajo va dando sus frutos y los medios de comunicación miran hacia Abrucena y sus maravillosos recursos para los turistas y visitantes.

Os dejamos la página con la información, publicada en La Voz de Almería, el día 31 de agosto de 2019 en la página 16.

Gracias a los profesionales de La Voz de Almería por su implicación en nuestro proyecto.

Noticia inauguración Oficina de Turismo de Abrucena

viernes, 30 de agosto de 2019

Queseria "EL CAÑAO"


En muchos hogares de Abrucena, toda la vida se hicieron quesos frescos elaborados con leche procedente de ganaderías familiares. Aunque la tradición se ha ido perdiendo con los años, en Abrucena tenemos una quesería que se sigue elaborando el queso fresco con cabras procedentes de la zona, conservando su tradición y sabor de antaño.  




Es una pequeña fábrica ubicada en el tramo de El Camino Real de Abrucena. Con 20 años de experiencia elaborando quesos frescos de cabra decidió rescatar la receta familiar para poner en marcha una quesería artesanal. 

Actualmente están elaborando productos nuevos y ofrecen leche de cabra pasteurizada y quesos curados.



“El queso fresco a la plancha sobre una rebanada de pan tostado y mermelada de tomate es la forma habitual de tomar hoy día el queso fresco de cabra en bares y hogares de la comarca"


C⁄ Camino Real, s⁄n. 04520 Abrucena
Teléfono de contacto: 644 34 99 77

















jueves, 29 de agosto de 2019

Ruta C "Abrucena-La Polarda"

RC Abrucena-La Polarda

Cartel informativo Ruta C
La ruta comienza en la plaza de las Chinas de Abrucena. Continúa con ascenso por la carretera    
AL-851 que permite bordear el pueblo por el oeste. 
A partir de este punto van a surgir en la subida varios cruces de caminos que se deben ignorar. También se cruzarán los barrancos de San Martín y de Peña-Horadada y se continúa rodando hasta llegar a la Zona de Acampada Controlada y Área Recreativa de La Roza, donde podrán realizar un alto en el camino. Continuando la ruta, encontrará a pocos metros el cruce con la pista perimetral del Parque Nacional de Sierra Nevada, donde debe girar hacia la izquierda. A partir de aquí la ruta se une a la Transnevada hasta casi el final de su recorrido, en el paraje Collado del Espino.

Transnevada es una ruta para bicicleta de montaña con un recorrido circular que bordea toda Sierra Nevada, siguiendo principalmente la pista perimetral que delimita el Parque Nacional de Sierra Nevada.










Gastronomía en Abrucena



Productos típicos y gastronomía:

Abrucena es una zona olivarera por excelencia, rodeada por los olivos centenarios. La picual es una variedad de aceituna más cultivada en la comarca y de la que se extrae un extraordinario aceite. También se elaboran quesos, pan de leña, dulces, vinos, cerezas, almendras, miel y setas, principales ingredientes de su sabrosa gastronomía mediterránea.
Los platos típicos de Abrucena son: La pipirrana, embutidos, gachas, gachastortas, cocido de trigo “pelao”, migas con tropezones, conejo frito o con arroz, choto al ajillo, aceitunas “aliñás”, papas a lo pobre, carne de membrillo, roscos de vino, buñuelos y postres elaborados con cerezas.


martes, 27 de agosto de 2019

Bodegas Lauricius en Abrucena










La Bodega Lauricius está ubicada en la comarca de la Vega de Abrucena.


Carlos Fernández, su propietario, elabora artesanalmente el vino desde el año 1984, siendo la inauguración oficial el 14 de Abril de 2012.
Bodega Lauricius es la consecución de un sueño y, desde hoy, una realidad que hará las delicias de los amantes de los buenos caldos.

Su denominación, Lauricius, rememora el nombre que le dieron los romanos a Abrucena. La imagen, 'La Señorita' del artista Luis Cañadas, es su emblema.

Teléfono Bodega Lauricius: +34 605 994 137

Email Bodega Lauricius: bodega@lauricius.es

lunes, 26 de agosto de 2019

El Castillejo de Abrucena

El Castillejo.

El Castillejo son los restos de una fortaleza árabe de los siglos XIII y XIV.
Algo alejado del núcleo de población, al otro lado de la rambla. 
Su ascensión merece la pena por la belleza del camino, los importantes restos allí localizados y por el dominio paisajístico del entorno que presenta.
En su entorno se ha descubierto la existencia de un asentamiento de origen prehistórico donde han aparecido restos neolíticos.

El aljibe, se conserva casi intacto con su bóveda de medio cañón.




domingo, 25 de agosto de 2019

LA ROZA

Área Recreativa La Roza

Ärea Recreativa La Roza.

Zona de Acampada Controlada y Área Recreativa de La Roza: 

Situada a 9 kilómetros del núcleo urbano de Abrucena, en el Parque Natural de Sierra Nevada, en el límite con el Parque Nacional. Se accede por la Carretera de La Roza y tiene merenderos, barbacoas y juegos infantiles. En sus instalaciones también hay un ambigú que ofrece comidas y refrigerios a los visitantes. En sus alrededores se pueden hacer rutas de senderismo tanto por el parque Nacional como Natural de Sierra Nevada. Ofrece zona de acampada controlada.


sábado, 24 de agosto de 2019

Inauguración Oficina de Turismo Abrucena


La imagen puede contener: interior

Inauguración de la nueva Oficina de Turismo de Abrucena. Estamos muy agradecidos con las visitas recibidas y con muchas ganas de seguir adelante. Estaremos a vuestra disposición, para cualquier consulta en el Centro de Participación Activa de Sábados a Domingos de 10:00 a 20:00 h. Abrucena Merece La Pena !!

Dirección: Calle Balsillas, s/n. (Detrás del Centro Médico)

04520, Abrucena. Almería.
Tlf: 950350449

email: oficinaturismoabrucena@gmail.com
 Facebook   Instagram