lunes, 21 de octubre de 2019

PREMIO DE ECONOMÍA PARA CASAS RURALES LA JIROLA


Premios Nacimiento
Premio de ECONOMÍA para Casas Rurales La Jirola.

Compartimos el vídeo del acto.

Enhorabuena a la familia que lleva años trabajando para ofrecer alojamientos de calidad en Abrucena.
Todo un ejemplo a seguir.

Nuestra más sincera enhorabuena.

Gracias por todo el turismo que traen a Abrucena.

sábado, 12 de octubre de 2019

Feliz día del Pilar!!!

Hoy 12 de Octubre, es el día de nuestra Fiesta Nacional y de la Virgen del Pilar.



Cada 12 de octubre la guardia civil celebra su gran día en conmemoración a su Patrona, la Virgen del Pilar. Hoy es un aniversario especial, 175 años de compromiso con la sociedad.
Desde la Oficina de Turismo de Abrucena queremos felicitar a todas aquellas mujeres llamadas Pilar. Os deseamos un buen día.






Y a todos los que nos seguís, os animamos aprovechar este día tan bueno, para visitar nuestro municipio, pasear, disfrutar de nuestra rica gastronomía y así pasar un día de fiesta maravilloso en el entorno natural de Sierra Nevada.

Feliz Día!




                           







domingo, 6 de octubre de 2019


Hoy en la Comarca Río Nacimiento concretamente en el municipio de Abla (nuestro pueblo vecino) se esta realizando la VIII  edición del Ecomercado de Abla.




Este año se dedica a la uva de mesa, un pilar económico histórico en la provincia de Almería. 


Resultado de imagen de ecomercado abla 2019
Homenajeando el cultivo y una industria agroalimentaria que significó el primer despliegue de la agricultura almeriense fuera de la provincia.
Resultado de imagen de ecomercado abla 2019
Este año el evento cuenta con 30 expositores entre productores ecológicos, artesanos y locales e incluye conferencias,catas,talleres, animación infantil,un concurso de "Productos de                                                                     la Huerta"...



Tiene lugar en el Paseo San Segundo de Abla, desde las 10h. de la mañana hasta las 14h. de la tarde




Desde la Oficina de Turismo de Abrucena os animamos a que vayáis y disfrutéis de un gran día, al finalizar la jornada podéis visitar nuestra oficina ubicada en Calle Balsillas (detrás del centro médico) en el centro de Participación Activa de ABRUCENA.
Nuestro horario es de Sábados a Domingos de 10:00  20:00h.

lunes, 23 de septiembre de 2019

ESCAPADAS MULTIAVENTURA EN ABRUCENA

Desde la Oficina de Información Turística de Abrucena nos complace informar de que desde mayo de 2019 tenemos una empresa de Turismo Activo ofreciendo servicios en la comarca "Río Nacimiento": 


Así, que si quieres aventura... pásate por nuestra oficina en Calle Balsillas s/n. Estamos detrás del centro de salud.
Las actividades que se ofrecen son:
- Senderismo
- Montañismo
- Vías ferratas
- Escalada
- Puenting
- Barranquismo
- Espeleología
- Multiaventura 
- Bicicleta de montaña


La diversión está servida desde la Oficina de Turismo de Abrucena, sólo faltas tú!
Recordatorio: Estamos en Calle Balsillas s/n. En el Centro de Participación Activa, detrás del Centro de Salud.
Teléfono de contacto: 950350449

Horario hasta final de octubre: Sábados y Domingos de 10:00 a 20:00 h. Ininterrumpidamente. 

sábado, 21 de septiembre de 2019

II Carrera Solidaria Contra el Cancer

La solidaridad estuvo muy presente este domingo en Abrucena con motivo de la II Carrera Solidaria contra el cáncer. Tras la carrera, los asistentes pudieron disfrutar de una clase de Zumba gratuita. Gracias a todos los asistentes y colaboradores por su  participación en el evento.

lunes, 16 de septiembre de 2019

Preciosos bolsos reciclados en Abrucena.

Bolsos reciclados hechos en Abrucena.
Estos bolsos están realizados a mano con material de plástico reciclado para evitar que termine contaminando el medio ambiente. La idea fue de una de nuestras paisanas de Abrucena. Puedes encontrar algunos modelos en la oficina de información turística de Abrucena.
Bolsos reciclados

domingo, 15 de septiembre de 2019

Pan artesanal de leña de Abrucena


En Abrucena son muchas las familias que tienen hornos  en sus cortijillos y casas donde elaboran sus propios panes y dulces.

Horno del cortijo "El Relleno"
En Abrucena tenemos artesanos panaderos que nos deleitan con sus panes de leña, el pan dormío, elaborado como antiguamente  sus dulces caseros de temporada como los Roscos de vino, naranja o aguardiente; Tortas de aceite, chicharrones, rellena de chocolate, etc; Magdalenas, Soplillos, Mantecados y Polvorones
Elaboran sus productos con materias primas de la mayor calidad.

- Panadería El HORNERO”
Es la panadera más antigua de Abrucena, de dos generaciones, que ha pasado de padre a hijo y ambas suman 100 años de experiencia. Siguen elaborando sus productos con el método tradicional que les enseñó su padre.





- Panadería y Pastelería La JEFA

Es una de las panaderías más conocidas de la zona, ya que todos sus productos son artesanos.
Panadería de horno de leña. Elaboración artesanal y tradicional de los panes típicos de la sierra. También elaboran pasteles, roscos, polvorones, mantecados, tortas de aceite, tortas saladas, magdalenas y otros productos tradicionales del pueblo.






Calle del Agua, 15.
04520 Abrucena, Almería.
Teléfonos:
658 730 801 (Dani)
667 853 059 (Antonio)

¿Has probado nuestros panes? Si has probado los panes de leña de Abrucena déjanos un comentario contando tu experiencia. Si no es así, a qué esperas!!!





sábado, 14 de septiembre de 2019

CUADROS DE ABRUCENA

En la oficina de información turística de Abrucena tenemos en exposición cuadros con diferentes paisajes de Abrucena pintados por la artista local Maribel. Son preciosos, debes venir a verlos.


Calle Real de Abrucena

Gallinero en Abrucena

Abrucena y Sierra Nevada

Abrucena en primavera
¿Qué te parece nuestra exposición de cuadros? Deja tu opinión y no dudes en venir a visitarnos.
Estamos en la Calle Balsillas, detrás del Centro Médico de Abrucena.
Muchas gracias por tu comentario e interés en nuestro Blog de Turismo de Abrucena.

Abrucena se mueve contra el cáncer


Hoy sábado 14 de septiembre a las 18:00 h. saldrá desde las pistas del Frontón en el Pabellón Polideportivo Municipal de Abrucena "La II Carrera Solidaria, Abrucena se mueve contra el cáncer". 


La carrera está organizada por la Junta Local de Abrucena de La Asociación Española Contra el Cáncer y el Excmo. Ayto. de Abrucena.


Las voluntarias ultiman los  detalles para que todas las personas participantes disfruten de una tarde divertida además de solidaria. 



No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Compartimos el recorrido de los participantes. 

No hay ninguna descripción de la foto disponible.


iABRUCENA SE MUEVE CONTRA EL CÁNCER!

¿Has participado en la II Carrera Solidaria contra el cáncer de Abrucena? 
Recomiéndasela a todos los lectores del blog. Deja tu comentario animando a visitar Abrucena. Anima a Abrucena!

sábado, 7 de septiembre de 2019

Ya es tiempo de "ALMENDRAS"

Ya es tiempo de "ALMENDRAS"


Con las calores del verano llega el mes de septiembre y con ello la recogida de las almendras.


Los vecinos de Abrucena han comenzado a preparar los "aperos" (utensilios) para su recolecta. Hoy en día se sigue recolectando las almendras de manera tradicional, para ello utilizamos unos fardos y varas.


Para su recogida extenderemos los fardos a los pies del almendro, y con la ayuda de una o varias varas, "vareamos" (golpear ligeramente) el almendro de tal manera que dejaremos caer las almendras encima del fardo, para una vez terminado poder amontonar las almendras de manera sencilla y fácil para posteriormente vertirlas en sacos para su transporte al lugar de pelado.


Las almendras ya peladas se vierten en cubos y las cáscaras se van apartando. Una vez ya peladas presentan un aspecto húmedo. Ahora toca solear las almendras ya peladas, este proceso consiste en esparcirlas de forma uniforme en un lugar seco y dejarlas al sol por lo menos una semana. Este proceso se hace para que tenga una buena conservación 


"Las almendras tienen un lugar destacado en nuestra Dieta Mediterránea, obteniendo unos beneficios saludables para nuestra salud" 



Visitanos y podréis ver como en muchas casas de nuestro municipio se sigue conservando esta tradición, si queréis conocer esta y muchas tradiciones más, venir  a visitar Abrucena.  



Abrucena en el programa "Este es mi pueblo"

Hola, hoy queremos compartir con nuestros seguidores el programa de Canal Sur "Este es mi pueblo" dedicado a Abrucena.






domingo, 1 de septiembre de 2019

Tradición de asar pimientos en las calles de Abrucena

En las huertas de Abrucena se cultivan los alimentos para la elaboración de sus platos típicos. Los pimientos asados son un ingrediente esencial en las gachas. 
Los abruceneros cultivan los pimientos en sus bancales, los recogen y luego los asan para su uso o conservación. 

La tradición es asarlos en las calles, colocando las brasas en un carro.

Luego los pimientos se conservan para ir consumiéndolos el resto del año.
Familia asando pimiento y berenjenas en la puerta de su casa

Carro con brasas asando pimientos y berenjenas


Atizando las brasas con un panero de esparto

Artesanía del esparto en Abrucena



En Abrucena el trabajo del esparto se remonta a décadas atrás.... pero en los últimos años se estaba perdiendo.

José "El de seisdedos", viendo que tan entrañable labor artesanal se extinguía, tomó la iniciativa y se puso a trabajar el esparto como se hacía cuando él era un niño. 

Hoy en día, José es el maestro de un grupo de personas que mantienen viva la tradición en Abrucena.

Elaboran canastas, sombreros, cestas, paneras, lámparas, espuertas y otros objetos. José, con su constancia y esfuerzo, ha logrado recuperar un trabajo artesanal que hoy en día ya conocen una veintena de abruceneros que comparten su afición.


Salen a cortar el esparto a la sierra, lo secan y preparan para su uso artesanal. Mantienen viva una tradición ancestral típica de la zona.

José "El de seisdedos"

Artículos hechos a mano en Abrucena

Exposición de artículos hechos con esparto


Techo del taller de José "El de seisdedos"



Stand de José en el "IV Homenaje al Olivo"

sábado, 31 de agosto de 2019

Una oficina de turismo en las noticias

La Voz de Almería se hace eco de la inauguración de la Oficina de Información Turística de Abrucena.

Poco a poco el buen trabajo va dando sus frutos y los medios de comunicación miran hacia Abrucena y sus maravillosos recursos para los turistas y visitantes.

Os dejamos la página con la información, publicada en La Voz de Almería, el día 31 de agosto de 2019 en la página 16.

Gracias a los profesionales de La Voz de Almería por su implicación en nuestro proyecto.

Noticia inauguración Oficina de Turismo de Abrucena

viernes, 30 de agosto de 2019

Queseria "EL CAÑAO"


En muchos hogares de Abrucena, toda la vida se hicieron quesos frescos elaborados con leche procedente de ganaderías familiares. Aunque la tradición se ha ido perdiendo con los años, en Abrucena tenemos una quesería que se sigue elaborando el queso fresco con cabras procedentes de la zona, conservando su tradición y sabor de antaño.  




Es una pequeña fábrica ubicada en el tramo de El Camino Real de Abrucena. Con 20 años de experiencia elaborando quesos frescos de cabra decidió rescatar la receta familiar para poner en marcha una quesería artesanal. 

Actualmente están elaborando productos nuevos y ofrecen leche de cabra pasteurizada y quesos curados.



“El queso fresco a la plancha sobre una rebanada de pan tostado y mermelada de tomate es la forma habitual de tomar hoy día el queso fresco de cabra en bares y hogares de la comarca"


C⁄ Camino Real, s⁄n. 04520 Abrucena
Teléfono de contacto: 644 34 99 77

















jueves, 29 de agosto de 2019

Ruta C "Abrucena-La Polarda"

RC Abrucena-La Polarda

Cartel informativo Ruta C
La ruta comienza en la plaza de las Chinas de Abrucena. Continúa con ascenso por la carretera    
AL-851 que permite bordear el pueblo por el oeste. 
A partir de este punto van a surgir en la subida varios cruces de caminos que se deben ignorar. También se cruzarán los barrancos de San Martín y de Peña-Horadada y se continúa rodando hasta llegar a la Zona de Acampada Controlada y Área Recreativa de La Roza, donde podrán realizar un alto en el camino. Continuando la ruta, encontrará a pocos metros el cruce con la pista perimetral del Parque Nacional de Sierra Nevada, donde debe girar hacia la izquierda. A partir de aquí la ruta se une a la Transnevada hasta casi el final de su recorrido, en el paraje Collado del Espino.

Transnevada es una ruta para bicicleta de montaña con un recorrido circular que bordea toda Sierra Nevada, siguiendo principalmente la pista perimetral que delimita el Parque Nacional de Sierra Nevada.










Gastronomía en Abrucena



Productos típicos y gastronomía:

Abrucena es una zona olivarera por excelencia, rodeada por los olivos centenarios. La picual es una variedad de aceituna más cultivada en la comarca y de la que se extrae un extraordinario aceite. También se elaboran quesos, pan de leña, dulces, vinos, cerezas, almendras, miel y setas, principales ingredientes de su sabrosa gastronomía mediterránea.
Los platos típicos de Abrucena son: La pipirrana, embutidos, gachas, gachastortas, cocido de trigo “pelao”, migas con tropezones, conejo frito o con arroz, choto al ajillo, aceitunas “aliñás”, papas a lo pobre, carne de membrillo, roscos de vino, buñuelos y postres elaborados con cerezas.


martes, 27 de agosto de 2019

Bodegas Lauricius en Abrucena










La Bodega Lauricius está ubicada en la comarca de la Vega de Abrucena.


Carlos Fernández, su propietario, elabora artesanalmente el vino desde el año 1984, siendo la inauguración oficial el 14 de Abril de 2012.
Bodega Lauricius es la consecución de un sueño y, desde hoy, una realidad que hará las delicias de los amantes de los buenos caldos.

Su denominación, Lauricius, rememora el nombre que le dieron los romanos a Abrucena. La imagen, 'La Señorita' del artista Luis Cañadas, es su emblema.

Teléfono Bodega Lauricius: +34 605 994 137

Email Bodega Lauricius: bodega@lauricius.es

lunes, 26 de agosto de 2019

El Castillejo de Abrucena

El Castillejo.

El Castillejo son los restos de una fortaleza árabe de los siglos XIII y XIV.
Algo alejado del núcleo de población, al otro lado de la rambla. 
Su ascensión merece la pena por la belleza del camino, los importantes restos allí localizados y por el dominio paisajístico del entorno que presenta.
En su entorno se ha descubierto la existencia de un asentamiento de origen prehistórico donde han aparecido restos neolíticos.

El aljibe, se conserva casi intacto con su bóveda de medio cañón.